viernes, 8 de noviembre de 2013

Trabajo de Biologia

1. Formación de la tierra evolución hasta el estado actual(Gema y Carlos)
2. Dinámica atmosférica Fenómenos atmosféricos
3. Cambio climáticos
4. Volcanes
5. Terremotos
6. Paisajes y relieves             
7. Agentes geológicos internos
8. Agentes geológicos externos
9. Ciclos de las rocas
10. Meteorización(tipos y explicaciones)

1. La tierra que hoy conocemos tiene un aspecto muy distinto del que tenía poco después de su nacimiento, hece unos 4.500 millones de años. Entonces era un amasijo de rocas conglomeradas cuyo interior se calentó y fundió todo el planeta. Con el tiempo la corteza se secó y se volvió sólida. En las partes más bajas se acumuló el agua mientras que, por encima de la corteza terrestre, se formaba una capa de gases, la atmósfera.
Agua, tierra y aire empezaron a inteactuar
de forma bastante violenta ya que, mientras tanto, la lava manaba en abundancia por múltiples grietas de la corteza, que se enriquecía y transformaba gracias a toda esta actividad.



2. Se llama dinámica de la atmósfera o dinámica atmosférica a una parte de la Termodinámica que estudia las leyes físicas y los flujos de energía involucrados en los procesos atmosféricos. Estos procesos presentan una gran complejidad por la enorme gama de interacciones posible tanto en el mismo seno de la atmósfera como con las otras partes (sólida y líquida) de nuestro planeta.
La termodinámica establece tres leyes, además de lo que se conoce como principio cero de la termodinámica. Estas tres leyes rigen en todo el mundo físico-natural y constituyen la base científica de los procesos que constituyen el campo de la dinámica de la atmósfera.
 

3. El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad. Las emisiones constantes y desproporcionadas de gases por parte de los países industrializados, entre otros abusos de los recursos naturales, están provocando graves modificaciones en el clima a nivel global. Sus consecuencias afectan sobre todo a los países en vías de desarrollo y se traducen en inundaciones, sequía, huracanes y todo tipo de desastres naturales que dejan a la población desvalida y sin medios para subsistir.


4. Un volcán es una estructura geológica por la que emerge el magma (roca fundida) en forma de lava, ceniza volcánica y gases del interior del planeta. El ascenso ocurre generalmente en episodios de actividad violenta denominados erupciones, los que pueden variar en intensidad, duración y frecuencia, desde suaves corrientes de lava hasta explosiones extremadamente destructivas. En algunas ocasiones los volcanes adquieren una característica de forma cónica por la presión del magma subterráneo y la acumulación de material de erupciones anteriores. En la cumbre se encuentra su cráter o caldera.


5.Un terremoto también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.


6.Paisaje (extensión de terreno que se ve desde un sitio), es un concepto que se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador y de un objeto observado (el terreno) del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espaciales
   El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras emergidas, como al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Es el objeto de estudio de la Geomorfología y de la Geografía Física, sobre todo, al referirnos a las tierras continentales e insulares. La geomorfología es una de las ramas de la Geología, que se engloba con otras ciencias dentro de las Ciencias de la Tierra.


7. Los agentes geológicos internos son el conjunto de elementos responsables de la formación del relieve a partir de la energía interna de la Tierra, capaces de producir esfuerzos y movimientos de materiales que ocasionarán fallas, pliegues, orógenos.
También conocidos como agentes exogenitos, los procesos que tienen lugar por debajo de la superficie de nuestro planeta, su origen se da n la liberación de su calor interno, y se manifiestan en una serie de fenómenos, algunos de los cuales pueden observarse directamente en la superficie, como es el caso del volcanismo.

Esta liberación de calor puede darse de dos formas, por radiación y por convección.
La radiación es la liberación del calor transmitido desde zonas calientes a zonas frías, y no implica movimiento de materia solo transmisión del calor.
En la convección el calor se transmite en forma de movimiento de lo caliente hacia zonas frías.
 


8.Los agentes geológicos externos son elementos de la naturaleza que pueden alterar la superficie terrestre que pueden alterar la superficie terrestre debido su acción dinámica: el agua, el hielo, el viento y los seres vivos.
La energía que proviene del Sol es la responsable de la aparición de los agentes geológicos externos.
Ya que la Tierra es redonda, algunas zonas reciben más energía que otras. Los movimientos que se producen en la Atmósfera y la Hidrosfera movilizan la energía desde las zonas más cálidas a las más frías. Estos movimientos son los responsables del modelado del relieve del Planeta, porque producen la intervención de los agentes geológicos externos.



9.Todas las rocas que tenemos hoy en día (¡a excepción de los meteoritos!), están hechas del mismo material en que estaban hechas las rocas durante la época cuando los dinosaurios. Mientras que los materiales que componen las rocas se han mantenido iguales, las rocas no. Durante millones de años, las rocas se han sido reciclando, y convirtiendo en otras rocas. El movimiento de la placas tectónica es responsable de destruir y formar diferentes tipos de rocas.


10.Se llama meteorización a la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, hidrosfera y la biosfera. Sin embargo existen varias definiciones más lo que ha hecho que el término signifique diferentes cosas para distintos científicos.



4.

 5.










6.





 10.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Formulación inorgánica

Definiciones
 
1. Elementos químicos
2. Compuesto químico
3. Óxido
4. Hidruro
5. Sal binaria
6. Combinación no metales
7. Hidróxidos
8. Oxácidos
9. Oxisales

1.Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase. En su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo, haciéndolo pertenecer a una categoría única clasificada con el número atómico, aun cuando este pueda desplegar distintas masas atómicas. Es un átomo con características físicas únicas, aquella sustancia que no puede ser descompuesta mediante una reacción química, en otras más simples. No existen dos átomos de un mismo elemento con características distintas.

2.un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. Por ejemplo, el agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno en la razón de 2 a 1 (en número de átomos): H_2O.

3. Un óxido es un compuesto binario que contiene uno o varios átomos de oxígeno (el cual, normalmente, presenta un estado de oxidación  y otros elementos. Existe una gran variedad de óxidos, los cuales se presentan en los 3 principales estados de agregación de la materia: sólido, líquido y gaseoso, a temperatura ambiente.

4.Los hidruros son compuestos binarios formados por átomos de hidrógeno y de otro elemento químico, pudiendo ser este metal o no metal. Existen dos tipos de hidruros: los metálicos y los no metálicos.

5.Compuesto químico formado por la combinación de un metal y un no metal, donde el primero trabaja con la mínima valencia
Son compuestos que se forman por la unión de un elemento metálico con un elemento no metálico.

6.Son combinaciones de dos no metales, distintos del oxígeno y el hidrógeno

7.Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y uno o varios aniones hidroxilos, en lugar de oxígeno como sucede con los óxidos.
El hidróxido, combinación que deriva del agua por sustitución de uno de sus átomos de hidrógeno por un metal, está presente en muchas bases.


8.Los ácidos oxácidos u oxiácidos son compuestos ternarios formados por un óxido no metálico y una molécula de agua (H2O).


9.Son compuestos ternarios constituidos por un no metal, oxígeno y metal. Se obtienen por neutralización total de un hidróxido sobre un ácido oxoácido.
La reacción que tiene lugar es:
         ÁCIDO OXOÁCIDO + HIDRÓXIDO --> SAL NEUTRA + AGUA







 

  
 

viernes, 25 de octubre de 2013

Juego del tangram

Juego Tangram

Tangram

1. Historia del tangram

El Tangram se originó muy posiblemente a partir del juego de muebles yanjitu durante la dinastía Song. Según los registros históricos chinos, estos muebles estaban formados originalmente por un juego de 6 mesas rectangulares. Más adelante se agregó una mesa triangular y las personas podían acomodar las mesas de manera que formaran una gran mesa cuadrada. Hubo otra variación más adelante, durante la dinastía Ming, y un poco más tarde fue cuando se convirtió en un juego.
Hay una leyenda que dice que un sirviente de un emperador chino llevaba un mosaico de cerámica, muy caro y frágil, y tropezó rompiéndolo en pedazos. Desesperado, el sirviente trató de formar de nuevo el mosaico en forma cuadrada pero no pudo. Sin embargo, se dio cuenta de que podía formar muchas otras figuras con los pedazos.
No se sabe con certeza quién inventó el juego ni cuándo, pues las primeras publicaciones chinas en la aparece son del siglo XVIII, y entonces el juego era ya muy conocido en varios países. En China, el Tangram era muy popular y se consideraba un juego para mujeres y niños.
A partir del siglo XVIII, se publicaron en América y Europa varias traducciones de libros chinos en los que se explicaban las reglas del Tangram, el juego era llamado "el rompecabezas chino" y se volvió tan popular que lo jugaban niños y adultos, personas comunes y personalidades del mundo de las ciencias y las artes; el tangram se había convertido en una diversión universal. Napoleón Bonaparte se convirtió en un verdadero especialista en Tangram desde su exilio en la isla de Santa Elena.

2. ¿Qué es el tangram?

El Tangram "siete tableros de astucia", haciendo referencia a las cualidades que el juego requiere) es un juego chino muy antiguo, que consiste en formar siluetas de figuras con las siete piezas dadas sin solaparlas. Las 7 piezas, llamadas "Tans", son las siguientes:
  • 5 triángulos rectángulos, dos construidos con la diagonal principal del mismo tamaño, los dos pequeños de la franja central también son del mismo tamaño.
  • 1 cuadrado
  • 1 paralelogramo o romboide
3. Tipos de tangram







 

           

jueves, 17 de octubre de 2013

Composicion del atomo

1. ¿Qué es el numero atómico de un átomo?
2. ¿Qué es el numero másico?
3. ¿Cómo se distribuyen los protones neutrones y electrones en el átomo?
4. Animaciones o juegos de construcción de un átomo de internet


1. El numero atómico es el número total de protones que tiene el átomo y es la identidad del átomo, y sus propiedades vienen dadas por el número de partículas que contiene. Los átomos de diferentes elementos tienen diferentes números de electrones y protones. Un átomo en su estado natural es neutro y tiene número igual de electrones y protones.

2. El Numero másico nos indica el número total de partículas que hay en el núcleo, es decir, la suma de protones y neutrones. Se representa con la letra A y se sitúa como superíndice a la izquierda del símbolo del elemento. Representa la masa del átomo medida en uma, ya que la de los electrones es tan pequeña que puede despreciarse.

3. Los protones y neutrones conforman el núcleo del átomo, mientras que los electrones forman la corteza del átomo distribuidos en diferentes niveles de energía con geometrías y tamaños diferentes según su carga, que se denominan orbitales.

4. Construccion del atomo

miércoles, 2 de octubre de 2013

Terremotos

1.Tipos de terremotos
2. Tipo de ondas sísmicas con dibujos
3. Buscar noticias sobre terremotos

1.
*Perimétrico: este terremoto es originado al interior de las placas oceánicas o continentales tras la liberación de una concentración de energía surgida de las profundidades. El hipocentro se da en una de las cavidades que conforma dicha estructura a partir de uno de los procesos que ocasionan la mecánica sísmica, el espontáneo o el periódico.
*Tectónico: estos terremotos de producen a partir de una falla tectónica. Esta se produce a partir del escape o liberación de energía proveniente de zonas profundas y que se eleva en el interior de dicha falla. De esta forma, a partir del proceso espontáneo o del periódico se produce el hipocentro.
*Volcánico: estos son terremotos originados al interior de un volcán tras el escape o concentración de energía surgida de las profundidades o conformadas en la estructura volcánica. Es en área de la chimenea que se libera dicha energía ya sea por el proceso periódico o el espontáneo.
*Preliminar: estos son previos a terremotos de importante intensidad. Se generan a partir del escape de energía desprendida del grueso que conforma el principal escape. Esto desestabiliza zonas sísmicas que toman la energía proveniente de las profundidades.
*Micro seísmos: estos son terremotos de poca intensidad desarrollados en las zonas con mayor profundidad de la Litósfera o bien, en la zona del manto con mayor altura. Los micro seísmos son producidos por escapes o liberaciones de energía emanadas desde las zonas más profundas a las de mayor altura. En la mayoría de los casos provienen de procesos espontáneos.
*Réplicas: estos sismos de baja intensidad son provocados luego de grandes terremotos. Las réplicas son consecuencias de la liberación o escape de energía sufrida luego del escape principal. Los procesos de este tipo se reiteran hasta que la energía se termine y suelen provenir de procesos espontáneos.
*Preliminar perimétrico: anteceden a los terremotos perimétricos cuya intensidad es elevada. Al igual que los anteriores, en la mayoría de los casos son producidos a partir de procesos espontáneos.
*Preliminar volcánico: estos terremotos anteceden a los volcánicos de alta intensidad. También suelen desarrollarse a partir de procesos espontáneos.
*Preliminar tectónico: ocurre previo a un terremoto tectónico de elevada intensidad. Suelen desarrollarse a partir de procesos espontáneos.
*Maremoto: estos terremotos son los desarrollados en las profundidades del mar, ya sea dentro de alguna falla tectónica submarina o bien, en algún punto variable de la placa submarina. Estos pueden ser desarrollados por procesos espontáneos o periódicos y, a diferencia de los otros terremotos, la energía es liberada en las profundidades del mar.

2.
                                                                       Ondas PLas ondas P son ondas longitudinales o compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a través de cualquier tipo de material. Velocidades típicas son 330m/s en el aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s en el granito.

Ondas S                  
 Las ondas S son ondas transversales o de corte, lo cual significa que el suelo es desplazado perpendicularmente a la dirección de propagación, alternadamente hacia un lado y hacia el otro. Las ondas S pueden viajar únicamente a través de sólidos debido a que los líquidos no pueden soportar esfuerzos de corte. Su velocidad es alrededor de 58% la de una onda P para cualquier material sólido. Usualmente la onda S tiene mayor amplitud que la P y se siente más fuerte que ésta. Por ejemplo en el núcleo externo, que es un medio líquido, no permite el paso de las ondas S.
 
Ondas Rayleigh
                Las ondas Rayleigh son ondas superficiales que viajan como ondulaciones similares a aquellas encontradas en la superficie del agua. La existencia de estas ondas fue predicha por John William Strutt.
Ondas ´´Love´¨Las ondas "Love" son ondas superficiales que provocan cortes horizontales en la tierra. Fueron bautizadas por Love, un matemático británico que creó un modelo matemático de las ondas en 1911 . Las ondas Love son levemente más lentas que las ondas de Rayleigh.
                                                                                                                                                                               
3.Cerca del mediodía de este miércoles un sismo de 6,9 grados remeció por lo menos cinco departamentos de Perú , y las autoridades de las localidades arequipeñas de Chala, Atiquipa, Acarí y Lomas han reportado el colapso de casas y escuelas.
Por la tarde las autoridades locales de Arequipa informaron de que habían muerto tres trabajadores en una mina por un desplome, pero luego se supo que estaban errados y que no había fallecidos.
Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico y el último terremoto que devastó el sur del país ocurrió en 2007. La magnitud de los daños de aquella vez tiene eco hoy: en algunas localidades las personas temen volver a sus viviendas por posibles réplicas y se han quedado apostados en las plazas.
Según el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro del sismo estuvo en el mar, frente al distrito de Acarí y la playa Punta Lomas, a 37 kilómetros de profundidad.

.


viernes, 27 de septiembre de 2013

1.Breve historia de las placas tectónicas
2.El enunciado de la teoría
3.Tipos de placas
4.Bordes de las placas tectónicas
5.Mapa del mundo marcado con las placas tectónicas
6.Información de alguna placa tectónica

Respuestas:
1.Wegener propuso que los continentes se separaron a través de la corteza de las cuencas del océano, lo que explicaría porque los contornos de muchas líneas de la costa (como América del Sur y África) parecieran encajar juntas como un rompecabezas. 
Los continentes que ahora se separan se pudieron haber ensamblado juntos en un punto en el pasado. Paleontólogos también habían encontrado que existían fósiles de especies similares encontradas en los continentes que ahora son separados por una gran distancia geográfica

3. Placas tectónicas: también conocidas como placas litosféricas,  estas son capas que se mueven sobre la capa del planeta llamada astenósfera.  Al ser placas activas, pueden chocar entre sí, es de esta manera como se forman las cadenas montañosas o se inicia la actividad volcánica o sísmica.
Las placas tectónicas pueden clasificarse según la corteza que se produce sobre su misma superficie:
Placas continentales: en este tipo de placas se encuentran presente las superficies continentales, además son incluidos sectores marinos de muy poca profundidad.
Placas oceánicas: son recubiertas por mas masas del océano, están totalmente sumergidas, salvo en aquellos sectores donde haya volcanes.
4.


   4.1. Un borde convergente es el borde de choque entre dos placas tectónicas. Cuando en el borde convergente una de las placas de la litosfera se hunde debajo de la otra consumiéndose en el manto se habla de subducción. Este tipo de bordes lleva a la formación de cordilleras y está asociado con zonas de actividad volcánica y sísmica originadas por la fricción de las dos placas.    4.2. Un borde divergente es el límite que existe entre dos placas tectónicas que se separan. Conforme las placas se alejan entre sí, nuevo material asciende desde el manto, en el interior de la Tierra, creando nueva corteza y litosfera, por lo que también recibe el nombre de borde constructivo. Un borde divergente es el borde de separación entre dos placas tectónicas lo que lleva al ascenso de material desde el manto creando nuevo suelo.
    4.3. Un borde transformante es el borde de desplazamiento de una placa tectónica respecto a la otra. Su presencia es notable gracias a las discontinuidades del terreno.
Este tipo de fallas conecta las dorsales  meso oceánicas, otras simplemente acomodan el desplazamiento entre placas continentales que se mueven en sentido horizontal
  
5.
    
6.La placa Pacífica es una placa tectónica oceánica que abarca la mayor parte del océano Pacífico. Es la placa más grande del planeta. Una de sus principales características son los puntos calientes que se sitúan por debajo de ella dando origen a las islas Hawái y a numerosas otros archipiélagos volcánicos.